¿Qué es ecuaciones de maxwell?

Las Ecuaciones de Maxwell son un conjunto de cuatro ecuaciones que describen el comportamiento de los campos electromagnéticos y su interacción con la materia. Son fundamentales para la física moderna, especialmente en electromagnetismo, óptica y radiofísica.

Aquí tienes un resumen de las cuatro ecuaciones:

  1. Ley de Gauss para el Campo Eléctrico: Describe cómo las cargas eléctricas crean un campo eléctrico. En esencia, establece que el flujo eléctrico total a través de una superficie cerrada es proporcional a la carga eléctrica encerrada por esa superficie. Más información: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Ley%20de%20Gauss%20para%20el%20Campo%20Eléctrico

  2. Ley de Gauss para el Campo Magnético: Establece que no existen "monopolos magnéticos" (cargas magnéticas aisladas). El flujo magnético total a través de cualquier superficie cerrada es siempre cero. Más información: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Ley%20de%20Gauss%20para%20el%20Campo%20Magnético

  3. Ley de Faraday de la Inducción Electromagnética: Describe cómo un campo magnético variable en el tiempo crea un campo eléctrico (inducción). Más información: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Ley%20de%20Faraday%20de%20la%20Inducción%20Electromagnética

  4. Ley de Ampère-Maxwell: Describe cómo las corrientes eléctricas y los campos eléctricos variables en el tiempo crean un campo magnético. Es una modificación de la ley de Ampère original realizada por Maxwell para incluir el término de desplazamiento, que es crucial para la propagación de ondas electromagnéticas. Más información: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Ley%20de%20Ampère-Maxwell

Las ecuaciones de Maxwell pueden expresarse en forma diferencial o integral. La forma diferencial relaciona los campos electromagnéticos en un punto, mientras que la forma integral relaciona los campos con las fuentes que los crean a través de una superficie o volumen.

Un resultado importante de las ecuaciones de Maxwell es la predicción de la existencia de las ondas electromagnéticas, que incluyen la luz visible, las ondas de radio, los rayos X y otras formas de radiación. La velocidad de estas ondas en el vacío está dada por: c = 1/√(ε₀μ₀) donde ε₀ es la permitividad del vacío y μ₀ es la permeabilidad del vacío. Esta velocidad calculada coincide con la velocidad de la luz, lo que llevó a la conclusión de que la luz es una forma de radiación electromagnética. Más información: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Ondas%20Electromagnéticas